
Esta tradicional actividad teatral era organizada con gran dedicación y disciplina por las profesoras de música del plantel, Margocita Sanchez Fernández de Cossio y Solita (Soledad) Cobo Hernández con la ayuda de gran parte del claustro de profesores y la imprescindible participación de muchos alumnos que durante el año ya habían mostrado sobresalientes cualidades para el canto y la representación.
Entre los alumnos que se destacaban por su canto recordamos a las muy populares Srtas. Blanquita Enríquez y Leny González, que usualmente junto con un coro acompañante interpretaban fragmentos de tradicionales zarzuelas españolas y obras costumbristas cubanas.
Imagen de la colección del Dr. Alfredo Escarano.
tremenda alegria me da ver estas imagenes por que bastantes matines fui al cine popular en la decada del 70 cuando era un nino gracias por esas imagenes ,luis cesar
ResponderEliminarme encanta todo lo q hablan aqui me crie en santiago de las vegas tengo 45 anos.pero lo unico q no me gusta es que hablan de cosas de hace como 80 anos caramba de esa epoca no conosco a nadie
ResponderEliminarRespondiendo a anónimo sobre que creció en Stgo de las Vegas pero por su edad no conoce nada de lo que pasó hace 80 años.
ResponderEliminarLo que nosotros los Santiagueros estamos tratando de rescatar nuestra historia. Como Ud también tuvimos 20, 30, 40 años y no pudimos continuar disfrutando de nuestro querido pueblo, y ahora tratamos de recordarlo tal y como lo vivimos en nuestra época lleno de familiaridad y felicidad, compréndanos, nuestra nueva generación que ha nacido aquí tiene derecho de conocer la historia nuestra, ese fué el objetivo de el co-fundador de este rincón de Stgo el Sr. Ismael Balido EPD
la historia de mi pueblo (santiago de las Vegas) es de personas dignas, trabajadoras y patriotas que hicieron de ese pueblo un lugar bello, tranquilo, el saber de su historia y sus gentes que con esfuerzos y tenacidad lograron alcanzar sus metas me hace sentir un orgullo muy grande de haber nacido y criado alli, ademas leer los hechos "de cosas hace 80 años atras" es adquirir conocimientos de nuestro grandes heroes, patriotas y personas que crearon el pueblo de santiago de las vegas. muchas gracias por leer mi nota. nilia.coll@gmail.com
ResponderEliminarMe acuerdo como si fuera ahora, la que cantaba era Blanquita Enrique y la cancion era el Quitrin que empezaba asi Cundo de paseo por El Prado voy en la Calandria o en quitrin todos los amigos al pasar me dicen y me falla la memoria que tiempos aquellos ojala pudiera volver el tiempo atras en mi lindo pueblo al que posiblemente no voy a ver mas, Gracias por mantener vivo el sueno de Ismael.
ResponderEliminarLa letra completa es:
ResponderEliminarCuando de paseo por el Prado
voy en mi volanta o en quitrín,
todas las mulatas
al verme tan guapo
con zalamería me suelen decir:
Calesero pinturero
yo quisiera calesero ser tu amor
si supiera calesero
que sincera también fuera tu pasión.
Genial, mi querida madre cantaba esto con mucha gracia y puedo asegurarles que daba alegría y color a su vida y a quienes la escuchábamos....
ResponderEliminarvivia en la calle c # 156, e/ 10 y 12. rio verde, mazorra. santiago de las vegas, asi es la direccion que encontre de remitente en un sobre de mi mama, de hace 46 o 47 anos, mi familia es de apellido de Lazaro, y mi mama es francesa, alguien nos recuerda, quisiera ver fotos de la casa pues a mi papa se la pidieron para una escuela, y yo la recuerdo muchisimo aaunque nos tubimos que mudar cuando yo tenia 4 anos, gracias.
ResponderEliminar