GALERÍA
la historia ilustrada de un pueblo cubano

martes, 30 de abril de 2013

Las tentaciones de Don Diego Evelino de Compostela

"Las tentaciones de Don Diego Evelino de Compostela", el más reciente óleo del indiscutible genio santiaguero Juan Francisco Cancio Lazo, nos reta una vez más a descifrar su enigmática simbología surrealista, a la misma vez que nos transporta en el tiempo a la misma fundación de nuestro querido Santiago de Compostela de las Vegas, como se conociera el humilde caserío de vegueros que el obispo gallego honrara al bendecir la primera piedra de nuestra tricentenaria iglesia el jueves 18 de febrero del año 1694.

Lo invitamos a detenerse en cada detalle de este singular lienzo: el obispo con su túnica roja que levita sobre la tierra, su bastón una regia palma cubana; el primer elefante con su gorro frigio, símbolo de Libertad, llevando a cuestas nuestra iglesia, cuyo Cristo reemplaza un unicornio; el segundo elefante, coronado por la mitra obispal, que lleva al Coronel Juan Delgado, o más precisamente su estatua, sobre el lomo; y tantos detalles más, que dejamos que usted descubra a su propio paso.

Una vez más, nuestro agradecimiento al pintor Cancio por hacer visible y eterno su amor por nuestro pueblo.

Redacción: José Alberto Balido 

viernes, 5 de abril de 2013

Despalilladoras de la "Cuban Land"

Sin fecha: Despalilladoras de la fábrica de tabacos "Cuban Land", ubicada en la esquina suroeste de las calles 4 y 7, en el mismo caserón colonial donde Don Manuel García Alonso fundara un despalillo circa 1864, que luego pasó a ser propiedad de su sobrino, el asturiano Don Gumersindo García Cuervo, próspero comerciante y último alcalde español de Santiago de las Vegas. ¿Reconoce usted a alguna de estas laboriosas damas?

Imagen de la colección de Irán Plata Fabregat
Redacción: José Alberto Balido